Una de las bandas de Escocia más exportadas del pop de los 80s, Goodbye Mr. MacKenzie combinó el emotivo estilo
de canciones escritas por los escoceses Deacon Blue y Del Amitri con un inspirador trabajo de guitarra del 'gran' John Duncan.
La banda se formó en Edimburgo en 1986 e incluía a Martin Metcalfe como vocalista y en guitarra; Rona Scobie y Shirley Manson
como vocalistas y en teclados; Chuck Parker en bajo, y Derek Nelly en batería. Su primer single The Rattler salió a la venta en Septiembre de 1986 y atrajo la atención de mucha gente, dándole al grupo el apoyo de
los medios y entrevistas con las radios. Jimmy Anderson ingresó a la banda como guitarrista dejando a Metcalfe concentrar
toda su energía en cantar, mientras que Neil Baldwin reemplazó a Parker cuando preparaban su segundo single. En Febrero de
1988 ellos firmaron con EMI/Capitol y al poco tiempo se sumó Fin Wilson en el bajo mientras que John Duncan (quien solía
tocar en The Blood Uncles y anteriormente en The Exploited) reemplazó a Anderson, dejando finalmente la combinación más conocida
y exitosa. Su sonido semejante al de un himno embellecido con un toque de melodrama fue influenciado por David Bowie, Jim
Morrison (The Doors) y por Bruce Springsteen. El grupo logró su primera aparición en los rankings del Reino Unido con el álbum
Goodbye Mr. MacKenzie en 1988, y un año más tarde, The Rattler (re-grabado) finalmente logró un impacto en los rankings formando
parte del Top 40. Luego le siguió el lanzamiento de Good Deeds And Dirty Rags, y más tarde, Fish Heads And Tails, ambos grabados
en Capitol Records. Otro nuevo álbum grabado en Capitol, Hammer and Tongs pasó desapercibido hasta que encontró hogar en Radioactive
en 1991. Éste no llegó muy lejos y más tarde Duncan se unió a Nirvana como invitado (aunque se rumoreaba que él se uniría
a la banda definitivamente). Manson, luego de pasar por Angelfish, encontró gran éxito como líder de Garbage.
|